Carlos Alcaraz barre al chileno Nicolás Jarry y avanza sin problemas en su debut en el Masters 1 000 de París
Durante su suspensión, Jarry no solo trabajó en mejorar su físico y técnica, sino también en fortalecer su mentalidad. Esta etapa de su vida fue un periodo de intenso aprendizaje y crecimiento personal. Su retorno al circuito profesional ha sido espectacular, alcanzando su mejor ranking histórico de número 18 del mundo y llegando a las semifinales de un torneo Masters 1.000, donde venció a jugadores de élite como Stéfanos Tsitsipás. Los Grand Slams y Master 1000 suelen ser esos torneos en los que alguna promesa confirma su buen momento deportivo y la proyección que puede llegar a tener en un futuro no muy lejano. Además, son los torneos donde los mejores tenistas del ránking buscan tener muy buenas actuaciones para continuar creciendo en el ránking. O, por qué no, donde el público comienza a conocer a tenistas que son protagonistas de historias increíbles.
Muere Lola Casademunt a los 93 años
El español ha disputado 3 veces el último Masters 1000 de la temporada. En 2022, disputó los cuartos de final y perdió con el finalista Holger Rune y en su primera participación en 2021, fue eliminado en segunda ronda. El español elogió también a su rival de este sábado, el chileno Nicolás Jarry, número 21 del mundo. Entró fuerte Alcaraz en su retorno a la pista cubierta parisiense y el torbellino de juego se tradujo en un 3-0 que hacía prever un debut plácido. Pero la ventaja condujo a la relajación y un bajón de ritmo permitió a Jarry reengancharse al partido tras arrebatar el servicio del número 2 del mundo en el noveno juego y empatar a 5. Ahora tiene todos los ojos en su espalda, porque es el tenista de más ránking que queda en el torneo, aquejado como cada año de una epidemia de bajas, pero también abandonado en esta edición por el serbio Novak Djokovic, la única gran estrella que se lo ha tomado en serio.
Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
A primera hora, Nadia Podoroska, venció a olivia Gadecki por 6-2 y 6-4 en un encuentro que se disputó en la Ken Rosewall Areana. No obstante, la alegría le duró poco a los sudamericanos ya que Tomás Etcheverry nada pudo hacer ante Alex de Miñaur, número 9 del ranking ATP, y cayó por un contundente 6-1 y 6-4. El sudamericano, 37 del ránking ATP, con tres títulos en su historial, todos en tierra, Bastad, Santiago y Ginebra, finalista este 2024 en el Masters 1.000 de Roma, su gran logro, y en Buenos Aires, se medirá con Alcaraz, exento del primer tramo del torneo.
Carlos Alcaraz barre al chileno Nicolás Jarry y avanza sin problemas en su debut en el Masters 1.000 de París
Alcaraz remontó de nuevo, pero en esta ocasión no fue necesario llegar hasta el tie-break para decidirlo. El murciano completó la remontada y logró la clasificación para octavos de Wimbledon. Nunca es mal momento para tener un toque de atención en un torneo como este.
Alcaraz reconoce que debe “mejorar muchas cosas” tras su decepción en Buenos Aires
De esta manera, Alcaraz, que permanece invicto en una gira asiática en la que ya ha conquistado el ATP 500 de Pekín, alcanza las 100 victorias sobre pista dura y encadena ya once triunfos. En octavos se medirá con el ganador del encuentro fratricida entre los franceses Ugo Humbert y Gaël Monfils. Etcheverry, que es el preclasificado número 31 del torneo, se medirá en tercera ronda frente al ganador del partido que protagonizarán el nipón Taro Daniel y el italiano Jannik Sinner, que viene de caer en la final del ATP 500 de Beijing. El platense, que venía de caer en la primera ronda de Tokio, necesitó 3 horas y 44 minutos para quedarse con la victoria frente al neerlandés.
Set 1 4-1
No te pierdas ni un detalle de la actualización del partido en vivo y los comentarios de la cobertura de VAVEL. Nuestra cobertura del partido Carlos Alcaraz vs Nicolás Jarry por los dieciseisavos de final en el Masters 1000 de París. Gracias a la comparativa más completa de casas de apuestas online que ofrece SportyTrader, podrá apostar con total tranquilidad y aprovecharse de los mejores bonos y promociones de la red.
Mal inicio de Alcaraz en dos sets
Temporada muy rara de Nicolás Jarry en el circuito, combinada con momentos de máxima alegría, como su torneo en Roma, con otros de tremenda frustración, como la cantidad de meses sin ganar partidos afectado por un problema en el oído. Ahora que estamos en noviembre, es momento de hacer balance y empezar a trazar el camino de cara a 2025, donde el chileno ha tomado ya la primera decisión. Juan Ignacio Chela, uno de sus entrenadores, no seguirá colaborando con él. Quién sí se mantiene al lado del chileno será César Fábregas, con el que trabajará en Barcelona durante la pretemporada. El murciano, actual número dos del mundo, se encontró con más resistencia de la esperada en su duelo ante el número 560 del mundo.
El chileno, 21 de la ATP, se impone al murciano (7-6 y 6- y hoy se enfrenta en la final a Facundo Díaz Acosta
Chela, quien lo acompañaba solo en ciertos torneos, no logró darle las soluciones para recuperar su nivel. Y al final, el tema no dio para más, aunque se venía gestando desde antes. Francisco Cerúndolo es el único argentino que continúa en carrera en el Belgrado Open, luego de las derrotas sufridas por Tomás Etcheverry en octavos de final y Mariano Navone en el debut. «Jarry tiene un nivel con el que le puede ganar a cualquiera», dijo Alcaraz. Como si fuese una secuencia aritmética prefijada, los sets pares habían sonreído al murciano mientras los impares espoleaban a Jarry. A tenor de esta curiosidad, el sudamericano empezó el cuarto capítulo con un 0-3 favorable y un al resto.
Set 1 5-2
Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración. El pasado 17 de mayo había sido la última vez que el chileno logró una victoria en el circuito. En aquella ocasión llegó a su primera final de Masters 1000, tras derrotar a Tommy Paul en Roma, donde posteriormente cayó ante Alexander Zverev. Sin embargo, nunca imaginó que tras ese torneo iniciaría una muy mala racha. Mucho tendrá que ver la neuritis vestibular que le afectó severamente el equilibrio y la coordinación, y que se le detectó tras su participación en Roland Garros.
Kasidit Samrej, el tailandés que se ganó un lugar en el Australian Open 2025
“Jannik está pasando por un buen momento. Su nivel de tenis refleja la confianza que tiene”, expresó. Lo que hemos visto en espacio empresarial es que en el mundo de los negocios y el emprendimiento, enfrentamos constantemente desafíos y momentos de adversidad que ponen a prueba nuestra capacidad de liderazgo y determinación. Cuando se había recuperado de su segunda lesión fue la Agencia Internacional de Integridad del Tenis le propinó un nuevo golpe, al suspenderlo provisoriamente por haber faltado a tres controles antidoping en el lapso de 12 meses.
¿Quién ganará el partido de tenis entre Nicolás Jarry vs Facundo Diaz Acosta?
Ninguno de los dos cedió una sola pelota de break en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital. El murciano necesitará de un gran tenis desde el arranque del torneo y no se puede permitir acusar el esfuerzo físico y mental realizado durante esta semana en Buenos Aires. Es el primer cabeza de serie, pero eso no le exime de disputar ninguna ronda y tendrá que ganar cinco partidos si quiere salir campeón. Wimbledon y Roland Garros (Djokovic y Zverev), pero que ha sumado derrotas increíbles en las primeras rondas de algunos torneos. Anímicamente Alcaraz se ha visto muy afectado, por su derrota frente a Djokovic en la final de los Juegos Olímpicos París 2024. Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración.
Resumen y mejores momentos del Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry 7-5 y 6-1 en el Masters 1000 de París
Díaz Acosta, 87 del ranking mundial y que entró en el certamen como invitado especial, ha llegado a su primera final en el nivel ATP al doblegar a Coria con parciales de 6-2 y 6-3 en una hora y 24 minutos de juego en la tierra batida del Bueno Aires Lawn Tennis Club. El chileno Nicolás Jarry propinó este sábado la sorpresa en el IEB+ Argentina Open de tenis al eliminar en semifinales por 6-7 (2) y 6-3 al campeón del torneo el año pasado, el español Carlos Alcaraz. La temporada del chileno ha sido muy positiva, no desde los resultados, sino desde su regreso a la élite del tenis. En el año 2023, sufrió lesiones que lo alejaron del circuito ATP por varias semanas. Disputó una final en el Masters 1000 de Roma y ATP 250 de Argentina, ambas las perdió en sets corridos. A la segunda oportunidad que el chileno tuvo de cerrar la victoria, ya no le tembló el pulso después de casi dos horas de batalla.
Nicolás Jarry derriba a Carlos Alcaraz en las semifinales del ATP de Buenos Aires
No obstante, en el tiebreak todo cambió, el pupilo de Juan Ignacio Chela comenzó a jugar más agresivo y no le dio oportunidad al entrenado por Juan Carlos Ferrero. Ya con un set en el bolsillo, el número 21del mundo se soltó y mostró su mejor versión, dominando ampliamente el encuentro a su favor. Jarry encajó a partir de ahí seis juegos, ganando él solamente uno y sin ‘rascar’ nada en los saques de su oponente. Alcaraz puso la directa con un quiebre en el undécimo juego (6-5), consolidado de inmediato para sentenciar el encuentro. En octavos, jugará contra el vencedor del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el italiano Matteo Berrettini. El chileno volteó el marcador, se apuntó la muerte súbita por 6-8 y procuró resetear.
EN VIVO Mira el próximo partido de Nicolás Jarry por Disney+
El murciano, número 2 del ránking de la ATP, no pudo hacer nada contra el juego de un Jarry inspirado. El chileno minó al español con sus puntos por saque directo y dio la gran sorpresa en Buenos Aires. A nivel individual, ha ganado tres títulos ATP 250 –Bastad 2019, Santiago 2023, Ginebra 2023, además de cinco títulos ATP Challenger. También ha alcanzado dos finales de ATP 250 y tres semifinales de un ATP 500. En torneos Masters 1000 ha alcanzado la final de Roma 2024 y en Grand Slams ha llegado a octavos de final en Roland Garros 2023.
Argentina debuta con Noruega y España con Suiza en la Copa Davis 2025
- Sin embargo, en esta ocasión estuvo lejos de su mejor nivel y no pudo avanzar.
- Nicolás Jarry se está tomando unas semanas de descanso antes de volver con todo para preparar su temporada 2025.
- Los partidos tan largos se hacen complicados, incluso para aquellos que tienen la ventaja.
- Gracias a la comparativa más completa de casas de apuestas online que ofrece SportyTrader, podrá apostar con total tranquilidad y aprovecharse de los mejores bonos y promociones de la red.
- Durante el prmer set no se sacaron ventajas con el saque, no obstante el europeo tuvo mayor facilidad para ganar cada turno al servicio.
Una ciudad que le da buenos resultados al español, donde sumó su decimotercera victoria del año, tras las que le condujeron al título de Roland Garros y a la plata olímpica, cuando sufrió en la final contra Novak Djokovic la única derrota por ahora. Ugo Humbert, viejo conocido en estas pistas, o Marcos Giron será el próximo rival de Alcaraz en el partido de octavos del próximo jueves. Años atrás Jenson Brooksby fue la gran revelación de la edición 2021 del US Open, tras haber alcanzado los octavos de final y conseguir buenas victorias ante Taylor Fritz, Aslan Karatsev y Borna Coric. En aquella ocasión fue el serbio Novak Djokovic quien le puso freno a su andar victorioso en el último Grand Slam del año. El tenista norteamericano fue la gran revelación que tuvo esta edición del US Open tras llegar a los octavos de final del torneo.
- En la segunda manga, las cosas se igualaron un poco más, para al final decidirse todo en un tie break que terminó favoreciendo al italiano y dejando sin más oportunidades en el torneo al tenista chileno.
- Alcaraz se colocó 0-40 y rompió el servicio a la segunda intentona, pero Jarry devolvió el quiebre justo a continuación.
- El español Carlos Alcaraz reconoció este sábado tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” en vistas de la temporada de tierra batida.
- Pronto les compartiremos las alineaciones iniciales del partido Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry en vivo, además de la más reciente información que surja desde el Accor Arena.
- El chileno Nicolás Jarry propinó este sábado la sorpresa en el IEB+ Argentina Open de tenis al eliminar en semifinales por 6-7 (2) y 6-3 al campeón del torneo el año pasado, el español Carlos Alcaraz.
- Nicolás Jarry firmó en la pista central Guillermo Vilas de Buenos Aires el triunfo más importante de su carrera, eliminado al actual campeón y ganador de dos grand slam (Wimbledon 2023 y US Open 2022).
Alcaraz sufre para ganar a Jarry y logra el pase a octavos de Wimbledon (6-3, 6-7, 6-3, 7-
Cruz y cara del tenis chileno en las semifinales del Masters 1000 ATP de Roma. El verdugo de Novak Djokovic, Alejandro Tabilo, cedió ante el campeón de la edición de 2017, el alemán Alexander Zverev, por 1-6, 7-6 (4) y 6-2. Sin embargo, su compatriota Nicolás Jarry sí salió adelante de su duelo ante el estadounidense Tommy Paul, a quien batió por 6-3, 6-7 (3) y 6-3 en 2h.44′. En la otra semifinal, el argentino Facundo Díaz Acosta venció a su compatriota Federico Coria.
Muere el expresidente estadounidense Jimmy Carter a los 100 años de edad
Esto se debe a que en varias oportunidad, Rafa llegaba lesionado a final de temporada o se preparaba de cara al Torneo de Maestros. No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos. Los cuartos de final lo tiene ahora a un paso y su rival saldrá este miércoles del duelo entre el francés Ugo Humbert y el estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa. El español, segundo favorito, pretende una revancha del cara a cara que ambos mantuvieron este curso en Buenos Aires, en arcilla, y que ganó el chileno por 7-6 (2) y 6-3. Los otros dos duelos entre ambos, en Rio de Janeiro y en Wimbledon en 2023, acabaron del lado del murciano.
Ninguno de los dos cedió una sola pelota de ‘break’ en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital. El chileno, que había perdido dos de los tres encuentros previos contra Sonego, aunque el último, en Shanghái el pasado año, consiguió ganarlo, cumple su segunda presencia en París. El chileno, que había perdido dos de los tres encuentros previos contra Sonego, aunque el último, en Shangai el pasado año, consiguió ganarlo, cumple su segunda presencia en París.
- Alcaraz, que fue mejor en el primer set, se vino abajo en el ‘tie-break’ ante un Jarry que se vino arriba en el último momento.
- Esta vez su saque en la manga inicial fue muy bueno, sin conceder opciones a su adversario; además, eso se combinó con la puntería de aprovechar al resto su primera bola de ‘break’ en el octavo juego (5-3).
- Sin embargo más allá de mostrar un gran nivel sobre la pista, Pablo Carreño, ex Top Ten y acutal 196 de mundo, no pudo ante la estrella heléna, Stefanos Tsitsipas, 11° en la clasificación, al perder por 6-4, 4-6 y 6-3.
- El español prolongó así su racha de decepcionantes resultados en coincidencia con una lesión en el pie izquierdo a finales de 2023 y una participación discreta en el Open de Australia, donde cayó en cuartos de final.
- En aquella ocasión llegó a su primera final de Masters 1000, tras derrotar a Tommy Paul en Roma, donde posteriormente cayó ante Alexander Zverev.
- Alcaraz empezó 0-3, en uno de sus habituales momentos de desconcentración que, aunque ha mejorado recientemente, todavía demuestra en los partidos.
- Los invitamos a seguir junto a nosotros las acciones de este encuentro.
En octubre de ese año confirmaron lasanción de 18 meses, que lo obligaría a estar alejado de las canchas hasta el 4 de enero de 2025. Cabe mencionar que los primeros 6 equipos de cada grupo y los dos mejores segundos avanzan a los cuartos de final. Argentina regresará a la pista el próximo lunes para enfrentar a Gran Bretaña, en una serie que podría darle la clasificación a la próxima ronda. Por su parte, Australia se enfrentará a los británicos el miércoles por la noche. El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies. Así que a pesar de que el pequeño Nicolás no estaba muy interesado en jugar a tenis –al menos no cuando tenía muy poca edad- parece ser que la presión de su abuelo fue muy insistente y, sobre todo convincente.
El cuarto hombre es Jarry, que el domingo deberá lidiar con el alemán Alexander Zverev, con quien está abajo en el palmarés, 2-4, si bien lo tiene igualado (2-2) en tierra batida. Ambos jugadores habían jugado ya en numerosas ocasiones, con 4 triunfos de Zverev contra 2 de Jarry. Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.
Subió en intensidad el juego de ambos con su drive, si bien el murciano estaba en el alambre a medida que su oponente se hacía con el cariño de las gradas. Al norteamericano le pesó la presión, hasta que el brazo de Jarry se agarrotó por el mismo motivo con 4-3 y saque en el segundo jsrry vs set. Pero el suramericano superó esa crisis y sí que cerró a la segunda oportunidad. Aunque en un último juego de diez minutos, con bola de ‘break’ en contra, pero que sentenció a su quinto punto de ‘match’. El otro chileno que llegó a una final de Masters 1000 fue Nicolás Massú.
El tenista local, ante un público entregado, se defendió de las dos únicas ocasiones de ‘break’ de las que dispuso Alcaraz durante el set inaugural, en el que ninguno de los dos consiguió romper el saque de su adversario. Las dos últimas mangas se definieron en el tie break, donde los pequeños detalles marcaron la diferencia; unas que terminaron favoreciendo al italiano, quien jugó con mucha decisión los puntos clave, lo que le permitió llevarse el desempate por 7-5. Misma sensación dejó el tercer y definitivo set; sin embargo, el panorama luce alentador para el tenista nacional de cara a los próximos retos en el circuito. Carlos Alcaraz reconoció tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” de cara a la temporada de tierra batida.
El español prolongó así su racha de decepcionantes resultados en coincidencia con una lesión en el pie izquierdo a finales de 2023 y una participación discreta en el Open de Australia, donde cayó en cuartos de final. El chileno minó poco a poco la moral de Alcaraz y rompió varias veces su servicio para pasar a dominar claramente el partido. Los primeros compases del juego insinuaron un equilibrio sin fisuras entre Alcaraz y Jarry. El español tuvo de su lado al público, pero con el paso de los minutos el santiaguino de 28 años se fue abriendo paso con su potencia física. Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó “un buen tenis”, pero admitió que está “muy lejos” de su nivel habitual.
- Una ciudad que le da buenos resultados al español, donde sumó su decimotercera victoria del año, tras las que le condujeron al título de Roland Garros y a la plata olímpica, cuando sufrió en la final contra Novak Djokovic la única derrota por ahora.
- Etcheverry jugó un buen partido y pudo cerrarlo antes, pero el nivel mostrado por el europeo se lo impidió y debió traspirar más de la cuenta.
- Subió en intensidad el juego de ambos con su ‘drive’, si bien el murciano estaba en el alambre a medida que su oponente se hacía con el cariño de las gradas.
- Así llegó el cuarto set, el que cerraría esta agridulce tarde para Alcaraz.
- Los grandes protagonistas y los torneos más destacados se disfrutan en vivo a través de Disney+.
- Además de los dos argentinos, otros dos chilenos también hicieron su debut en la segunda ronda de Shanghai.
- No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos.
- Si gana Jarry se uniría a su compatriota Alejandro Tabilo, de manera que habría dos chilenos en unas semifinales del circuito ATP por primera vez en 18 años, desde que Fernando González y Nicolás Massú lo consiguieron en 2006 en Viña del Mar.
- Nicolás Jarry (21 en el ranking de la ATP) frenó este sábado a Carlos Alcaraz en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires (7-6 y 6-3).
Me siento muy agradecido de tener una luchadora como María a mi lado. Pero su abuelo, “erre que erre” no paró hasta verle dentro de un pista de tenis. Antes de eso no dudaba ni por un momento en cogerle de la “manita” y llevarlo a ver torneos de la ATP. The Sporting News presenta cuál es el próximo encuentro y a qué hora juega el chileno, uno de los máximos referentes de Sudamérica.
Nicolás Jarry, el destacado tenista chileno, no ha tenido un camino fácil. En 2020, enfrentó una suspensión de 11 meses debido a un resultado positivo en una prueba de dopaje. Aunque la ITF reconoció que la contaminación provenía de unas vitaminas y no fue intencional, las reglas exigieron su suspensión.
- El murciano necesitará de un gran tenis desde el arranque del torneo y no se puede permitir acusar el esfuerzo físico y mental realizado durante esta semana en Buenos Aires.
- Alcaraz remontó de nuevo, pero en esta ocasión no fue necesario llegar hasta el tie-break para decidirlo.
- Con la situación a favor, Carlos Alcaraz decidió apretar el acelerador y aprovechar la moral tocada de un rival que parecía empezar a aceptar lo inevitable.
- El pupilo de Sebastián Gutiérrez perdió 6-3, 4-6 y 6-4 frente al francés Gael Monfils tras batallar durante 2 horas y 12 minutos de juego, y así se despidió de la gira asiática.
- Llegó un 6-3 en el primer set que confirmó las buenas sensaciones del español en la hierba desde que disputó Queen’s, y pasó luego a Wimbledon.
- No te pierdas ni un detalle de la actualización del partido en vivo y los comentarios de la cobertura de VAVEL.
- La positividad había tenido efecto también en el saque del español, que amarró en blanco el 4-4 y el 6-6; abocó el desenlace a un ‘tie-break’, donde malgastó un tanteo de 4-3 e incluso una bola de set con el 6-5.
El platense es el único argentino que continúa en carrera, a la espera de lo que será el debut de Francisco Cerúndolo. Estoy muy conento como lo resolví ante un adversario muy difícil. Estoy orgulloso de mi trabajo dentro de la cancha y como fui manejando las situaciones, sobre todo el tiebreak.